La tecnología se está revelando como el verdadero elemento transformador hacia la educación digital, ya que, a través de las TIC asistimos a la mejora real del aprendizaje, incentivando al alumnado y profesorado. El rol del docente en el aula está evolucionando, gracias al acceso integrado a contenidos y recursos digitales de múltiples fuentes y formatos.
TRANSFORMACION DIGITAL EN EL SECTOR EDUCACIÓN
Se está produciendo una auténtica revolución tecnológica en las aulas, que está haciendo que cambien los modelos de relación, comunicación y participación entre los centros, profesores, alumnos y familias.
Ponemos foco en el alumno a través de métodos didácticos innovadores basados en entornos tecnológicos avanzados y contenidos individualizados, involucrando a todos los agentes hacia la continuidad educativa 100 % mediante la colaboración y familiarización tecnológica y el expediente educativo digital.
Las “escuelas conectadas” necesitan servicios ad hoc que garanticen la calidad, la gestión remota de los centros, el control del gasto en telecomunicaciones y la capacidad de implementar nuevos servicios.
Hoy en día, las “escuelas conectadas” necesitan servicios ad hoc que garanticen la calidad, la gestión remota de los centros, el control del gasto en telecomunicaciones y la capacidad de implementar nuevos servicios. Para ello se están creando una serie de soluciones y servicios WiFi a medida con portales de acceso multifabricante, cuadros de mando, administración de acceso masivo con autenticación del usuario, geolocalización, personalización de los servicios accesibles y gestión de entornos mixtos de dispositivos propios del ámbito educativo con otros dispositivos de terceros.
Todas estas mejoras vienen de la mano de una mayor protección del menor, con servicios gestionados de seguridad con personal altamente especializado y soluciones específicas para la gestión de seguridad y localización en dispositivos de personal docente y alumnado.
Mejorar el aprendizaje y rendimiento de los alumnos
Eliminar la barrera de la conectividad
Implicación del profesorado y participación de las familias
Sostenibilidad de equipamiento e infraestructuras y excelencia en la gestión
Concluye con éxito la primera iniciativa de intraemprendimiento de la compañía, un acontecimiento que demuestra y apoya la capacidad de innovación de los profesionales de Inetum.
Inetum participa en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FI-DI) dentro de la mesa “Retos del Turismo” organizada por Turistec con la participación del CIO del Grupo Piñero como moderador y representantes de Oracle e IBM.
Encuentro organizado por el Observatorio del Sector Público de Inetum con expertos de las administraciones públicas y de organismos privados para abordar los desafíos de la educación.
El proyecto Dalion -en el que participan diez empresas españolas- ha completado la prueba de concepto y comienza su segunda fase con el objetivo de desplegar la solución en mayo de 2021.
Por cuarto año consecutivo, Inetum y la Unviersidad de Oviedo impulsan esta iniciativa para fomentar e incentivar la innovación tecnológica en el ámbito académico
La consultora tecnológica ya puede ofrecer servicios de registro haciendo uso de la plataforma de Intercambio Registral SIR con su producto inveSicres.