La transformación del sector de la Defensa y Seguridad está estrechamente vinculada al nuevo ciudadano como usuario de plataformas on line en su gestión con la Administración. Además, es notoria la creciente preocupación ciudadana por la seguridad, quienes demandan mayor agilidad y simplicidad en la relación con las fuerzas de seguridad del Estado, sin olvidar los nuevos escenarios de operaciones a los que se enfrenta el sector.
TRANSFORMACION DIGITAL EN EL SECTOR DEFENSA Y SEGURIDAD
El sector de la defensa se enfrenta a nuevos escenarios de operaciones: misiones humanitarias de más corta duración y de rápido despliegue, un nuevo campo de batalla definido como ciberespacio, nuevos modelos de adiestramiento basados en inteligencia artificial y simulación.
Todo ello, no es sino un claro ejemplo del proceso de transformación que, por ende, afronta el sector de la Defensa y Seguridad. Las TIC presentan una gran área de actuación en el campo de la seguridad nacional, especialmente en ámbitos como los centros de atención y coordinación de emergencias. La aplicación de las nuevas tecnologías busca una organización eficiente de las actividades de las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Los nuevos escenarios operacionales impulsan al sector a la búsqueda de una eficiente organización de las Fuerzas de Seguridad del Estado
Desplegamos un amplio abanico de soluciones operativas y funcionales alineadas con las nuevas tendencias y tecnologías emergentes como el Big Data, Cloud Computing, Internet de las Cosas (IOT), aplicaciones móviles seguras, gestión de accesos e identidad, metodologías de desarrollos ágiles:
Soluciones integrales de defensa electrónica: centros de mando y control, comunicaciones, sistemas de vigilancia
Gestión inteligente de despliegues (gestión de patrullas, optimización de recursos en crisis)
Centros integrales de emergencias
Selección y adiestramiento digital
Puesto de mando flexible
Gestión de las infraestructura criticas
Smart identity
Soluciones Segurida d 360º
Mejorar el conocimiento de las nuevas amenazas para anticiparse a ellas
Conseguir mayor excelencia y eficacia en la operación sobre nuevos escenarios.
Mejorar la eficacia de la actividad
Trasladar confianza al ciudadano
Concluye con éxito la primera iniciativa de intraemprendimiento de la compañía, un acontecimiento que demuestra y apoya la capacidad de innovación de los profesionales de Inetum.
Inetum participa en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FI-DI) dentro de la mesa “Retos del Turismo” organizada por Turistec con la participación del CIO del Grupo Piñero como moderador y representantes de Oracle e IBM.
Encuentro organizado por el Observatorio del Sector Público de Inetum con expertos de las administraciones públicas y de organismos privados para abordar los desafíos de la educación.
El proyecto Dalion -en el que participan diez empresas españolas- ha completado la prueba de concepto y comienza su segunda fase con el objetivo de desplegar la solución en mayo de 2021.
Por cuarto año consecutivo, Inetum y la Unviersidad de Oviedo impulsan esta iniciativa para fomentar e incentivar la innovación tecnológica en el ámbito académico
La consultora tecnológica ya puede ofrecer servicios de registro haciendo uso de la plataforma de Intercambio Registral SIR con su producto inveSicres.